BECAS
BLANCO ESMORIS MarÍa Florencia
artículos
Título:
La vivienda como problema de salud pública
Autor/es:
BLANCO ESMORIS MARÍA FLORENCIA; LABIANO MARÍA FLORENCIA
Revista:
Producciones colectivas en tiempos de pandemia. Jóvenxs Jóvenxs investigadorxs del IDAES discuten impactos sociales, económicos y culturales del COVID-19
Editorial:
Instituto de Altos Estudios Sociales (UNSAM)
Referencias:
Lugar: San Martín; Año: 2020 p. 1 - 9
Resumen:
La incertidumbre respecto a cómo habitar tal o cual espacio, sobre cómo hacer para pagar el alquiler este mes o cómo sostener una dinámica de trabajo y cuidado en 40 m² nos explotaron en la cara. La reclusión obligatoria no vino con la garantía de un espacio en donde recluirse, en donde confinarse. Pero sí vino con supuestos, sobre los pisos, los techos e incluso sobre los accesosa servicios de muchas personas. Al mismo tiempo, expuso las vidas desigualmente opulentas ancladas en countries y barrios privados.¿Hasta qué punto las casas en las que vivimos alcanzan para sostener una vida que se repliega? ¿Quiénes quedan afuera del ?abrigo? del Estado si no concebimos el acceso a la vivienda como parte de un acceso a la salud pública? ¿Cómo apropiarnos de un espacio ajeno? ¿De qué manera se garantiza el acceso a derechos mutuamente condicionados cuando la distribución de oportunidades queda en manos del mercado? Recuperando interrogantes explorados en nuestras investigaciones doctorales, en el presente artículo abordamos la significación de la casa como espacio de tensiones y las desigualdades que la reclusión puso de manifiesto.