BECAS
CLINCKSPOOR Greta Liz
artículos
Título:
REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS NORMATIVOS RELACIONADOS CON RESIDUOS ELECTRÓNICOS, DESDE UNA PERSPECTIVA NORTE Y SUR GLOBAL
Autor/es:
CLINCKSPOOR, GRETA LIZ; MARTINEZ, ADRIANA NORMA; FERRARO, ROSANA FATIMA
Revista:
Actualidad Jurídica Ambiental
Editorial:
Actualidad Jurídica Ambiental
Referencias:
Lugar: La Coruña; Año: 2021
ISSN:
1989-5666
Resumen:
A partir del consumo masivo de artefactos electrónicos, el recambiotecnológico y la disminución de la brecha digital, se ha generado unaproblemática mundial singular para los marcos de gestión de los desperdiciosurbanos, como son las consecuencias socio ambientales que generan losresiduos electrónicos (RE). En el marco de la Economía Circular, el objetivo deeste trabajo es analizar de manera comparativa los modos en que legislacionesy normativas nacionales, que regulan el tratamiento de los RE en diferentespaíses, encausan y condicionan la valorización de este tipo de residuos,especialmente en América Latina, desde donde se construye esta investigación.La estructura de este trabajo, en una primera instancia indaga sobre losprincipios y convenios internacionales de principal referencia. Luego, estudialos diferentes grados de avance de las legislaciones nacionales relacionadas a losRE desde una perspectiva Norte y Sur Global y el papel que cumplen en laproducción, recepción y/o tratamientos de los desechos tecnológicos.Finalmente, se efectúa una revisión comparativa de las alternativas empleadasmundialmente para regular su manejo, a fin de comprender las estrategias queestablecen diversos países.Para la región latinoamericana, se concluye la necesidad de implementarinstrumentos legales en correspondencia con los lineamientos internacionales yarticulados con la mejora del carácter tecnológico federal y la distribución deresponsabilidades socioculturales de actores involucrados. Y de esta manerapuedan emplearse los RE, como recursos fundamentales en la cadena de valorde las industrias regionales, mejorando sus capacidades actuales y al disminuirsus consecuencias ambientales.