INVESTIGADORES
PAIS ANDRADE Marcela Alejandra
artículos
Título:
(Re) configuraciones identitarias en la vida cotidiana. La difusión cultural en la integración regional entre las ciudades fronterizas de Concordia (Argentina) y Salto (Uruguay)
Autor/es:
PAÍS ANDRADE, MARCELA ALEJANDRA
Revista:
Anuario de Antropología Social y Cultural en Uruguay
Editorial:
Nordan-Comunidad
Referencias:
Lugar: Montevideo; Año: 2015 vol. 13 p. 75 - 89
ISSN:
1510-3846
Resumen:
En la actualidad, la ciudad de Concordia cuenta con una activa presencia de uruguayos/as (asentados/as o de turismo) y con ?renovados? discursos políticos culturales de integración entre ambas orillas. Estos fundamentos, dan cuenta de la necesidad de (re) pensar y (re) integrar las fronteras simbólicas y las (re)configuraciones identitarias que interpelan las formas sociales y culturales de ejercer la vida política en la ciudad. En este contexto la difusión, promoción y participación de ciertas prácticas culturales ?binacionales? se revelan significativas para la investigación. Desde una perspectiva socioantropológica, el trabajo sinuoso entre teoría y campo nos permitirá (re)construir dialécticamente la(s) frontera(s) desde la complejidad que presenta el espacio cultural en la vida cotidiana. Referiremos a tres estudios de caso que se han realizado en el marco de la investigación más amplia (la Revista Boca a Boca, la Feria de las Golondrinas y el Primer Encuentro Internacional de Candombe de las dos orillas) para poder dar cuenta de los diversos actores sociales que impulsan (conflictivamente) el desarrollo del área cultural; de este modo, observaremos cómo se generan diversas y desiguales configuraciones identitarias y formas de habitar el espacio territorial dejando al descubierto los vacíos presentes desde la Política Cultural local. Palabras Claves: Identidad, Integración, Cultura, Vida Cotidiana, Frontera(s).