INVESTIGADORES
PAIS ANDRADE Marcela Alejandra
artículos
Título:
Estado, políticas públicas y cultura en tres experiencias de investigación socioantropológica
Autor/es:
BENEDETTI, CECILIA; CARDINI, LAURA; PAÍS ANDRADE, MARCELA ALEJANDRA
Revista:
Actas de las SEPTIMAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL
Editorial:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2013
ISSN:
1850-1834
Resumen:
Las nociones de Estado y Cultura reconocen un vasto tratamiento en las cienciassociales referidas a la producción, circulación, consumo, gestión y patrimonialización en elmarco del ?desarrollo? y la ?diversidad?. Pensamos que estos aspectos pueden constituir lospuntos de partida teóricos-metodológicos y epistemológicos fundamentales, desde los cualesvisibilizar diversos procesos referidos al campo de las llamadas políticas culturales.Asimismo, se trata de un campo en el que operan no solo agentes públicos, sino tambiénprivados y comunitarios, constituyendo un espacio institucionalizado por organismosestatales, fundaciones, ONG, tanto municipales, provinciales como nacionales y mundiales.En este trabajo partiremos de entender a las políticas culturales, como el conjunto deactuaciones que refuerzan, rechazan, confrontan y/o negocian sus prácticas en una permanentecomplejidad dialéctica. En esta clave y desde tres experiencias de investigación que se vienenrealizando en las ciudades de Tartagal (Salta); Rosario (Santa Fe) y Concordia (Entre Ríos);proponemos indagar sobre las nociones de lo patrimonial, las áreas/instituciones culturales ylas diferentes formas de gestionar cultura en cada espacio local que nos permita observar loque disputan los diversos actores implicados en cada caso. Nos guía la intensión de repensarla concepción de ?política cultural? desde una mirada dialéctica y complejizada que vinculelos debates al interior del campo de lo político con los referentes al campo de lo cultural. Portanto, subrayaremos las continuidades y rupturas de esta relación en cada estudio situado,relevando la agencia de los sujetos que tensionan y/o negocian las políticas culturales locales.