INVESTIGADORES
PALERMO HABER Hernan Manuel
artículos
Título:
LA SILICONVALIZACIÓN DEL TRABAJO. UNA EXPERIENCIA ARGENTINA
Autor/es:
HERNÁN M. PALERMO; PATRICIA VENTRICI
Revista:
revista de Ciencias Sociales ÍCONOS
Editorial:
Flacso Ecuador
Referencias:
Año: 2021
Resumen:
Cuando hablamos de tecnologías digitales o algorítmicas se repone un extenso debate acerca de cuál es la etapa del capitalismo en la actualidad. En este contexto, surgen una nueva raza de compañías y empresarios vinculados a las tecnologías, donde aparece encarnado en los empresarios líderes de los llamados ?unicornios?, multinacionales de origen local con un vertiginoso crecimiento global. El presente artículo tiene por objetivo analizar las ideas rectoras que sostienen este discurso a partir del estudio del caso de la empresa Mercado Libre en Argentina. Metodológicamente hemos privilegiamos una aproximación cualitativa donde se destaca un intenso trabajo de campo que pondero diversas fuentes: entrevistas abiertas, observación participante, material secundario y material fotográfico. Como parte de los hallazgos, podemos señalar que estos nuevos discursos, entrelazados con los avances tecnológicos, van dando sustento a nuevas configuraciones de la relación capital-trabajo que decantan en formas novedosas de organización laboral y mutaciones subjetivas del propio sujeto trabajador. Los pilares fundamentales están sostenidos por las ideas de emprendedorismo y meritocracia, de las que se desprenden además nociones más o menos explícitas de ?éxito?, ?futuro?, ?democracia?, ?géneros?, entre otras. El capitalismo cognitivo potencio un nuevo tipo de empresas y empresarios, tributarios del modelo Silicon Valley. Este modelo de empresas ha cobrado un fuerte protagonismo en América Latina en general y en Argentina en particular.