INVESTIGADORES
HERAM yamila
artículos
Título:
Persistencias, novedades y ausencias en el campo comunicacional argentino: un análisis por los programas académicos
Autor/es:
HERAM, YAMILA; GÁNDARA, SANTIAGO; BRUNO, DI MARZO; BELARDO, MARINA; HERRERA, SEBASTIÁN; PELLE, MARÍA; ISAURRALDE, ROCÍO
Revista:
Hologramática
Editorial:
Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Referencias:
Lugar: Lomas de Zamora; Año: 2020 vol. 33 p. 61 - 84
Resumen:
En este artículo nos proponemos realizar un meta-análisis del propio campo comunicacional argentino a partir de la indagación de los programas académicos de las carreras de Ciencias de la Comunicación de las universidades públicas argentinas. Los programas constituyen una síntesis de procesos de selección y jerarquización de perspectivas o enfoques, disciplinas, marcos teóricos, autores y bibliografía. Un análisis pormenorizado sobre estos aspectos nos permitirá acceder a una caracterización del campo comunicacional desde el subcampo educativo. Específicamente nos interesa analizar los programas correspondientes a las siguientes asignaturas: Semiótica, Estudios Culturales (EE.CC) y Políticas de comunicación y Economía política. Más allá de la designación con que figuren en los planes de estudio de cada universidad, entendemos que éstas representan las principales áreas de investigación y enseñanza del campo de la comunicación, al mismo tiempo que constituyen las tres tradiciones investigativas de los estudios de comunicación tanto en la Argentina como en América Latina.