BECAS
DEON JoaquÍn Ulises
artículos
Título:
Desarrollo Urbano en las Sierras de Córdoba: consecuencias y resistencias de un territorio hidrosocial en disputa
Autor/es:
EMILIANA MARTINA; FERNANDO BARRI; DEON, JOAQUÍN ULISES
Revista:
QUID 16
Editorial:
Área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires -Institución editora de la Revista-
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 vol. 2020
ISSN:
2250-4060
Resumen:
Este trabajo analiza cómo los cambios urbanísticos y territoriales llevados a cabo en las últimas décadas de los siglos XX y XXI afectaron las dinámicas hídricas de las cuencas serranas de la provincia de Córdoba, condicionando seriamente las posibilidadesde desarrollo sustentable de la región. La dramática transformación del territorio llevada a cabo por las políticas de Estado y las lógicas modernas de urbanización del territorio, alteraron las condiciones naturales que proveen de agua a millones de habitantes, generando tanto una crítica reduccióndel agua disponible para la población como la recurrencia de eventos catastróficos, lo que ha provocado además un número creciente de conflictos socio ambientales. Paracomprender cómo se ha convertido a este sitio geográfico en un territorio hidrosocial en disputa, se pondrá en discusión las consecuencias de reconfiguración del paisaje social y natural en las cuencas serranas cordobesas, así como la generación de las resistencias socio-territoriales a este modelo de desarrollo urbano. Mediante una metodología cuali-cuantitativa fenomenológica, se analizan tanto las lógicas de poder que impulsan el actual modelo de desarrollo urbano en las sierras de córdoba, como los orígenesde la resistencia a esa modeloy lasprincipales tensiones y zonas de conflicto en relación con la dinámica del agua, y finalmente se reflexiona sobre las alternativas hacia otro modelo de desarrollo urbano que no degrade su principal capital natural.