INVESTIGADORES
GIL Jose Maria
artículos
Título:
Currículum, igualdad de oportunidades y libertad individual
Autor/es:
JOSÉ MARÍA GIL
Revista:
Tramas/Maepova
Editorial:
Universidad Nacional de Salta
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2020 vol. 8 p. 93 - 113
ISSN:
2344-9594
Resumen:
La planificación y las prácticas educativas involucran una serie de tensiones inherentes, como la tensión entre el sistema educativo y el individuo, entre la variedad de lengua "prestigiosa" y los "dialectos", entre la exigencia y la inclusión, entre la comunidad y el individuo. El análisis filosófico permite mostrar que esas tensiones son virtuosas porque ambos extremos resultan necesarios. Un currículum nacional común [CNC] está pensado para evitar las consecuencias indeseables que por lo general se le atribuyen: la anulación de diferencias regionales o personales, y la exclusión de aquellos que no alcancen los objetivos que se suponen comunes. En efecto, el objetivo general de un CNC no es crear una élite dominante y, con ella, legiones de excluidos. Muy por el contrario, gracias a una misma educación de calidad para todos los niños y adolescentes, el CNC se propone consolidar y fortalecer la igualdad de oportunidades y la libertad individual.