INVESTIGADORES
PONCE Juan Jose
artículos
Título:
SEDIMENTOLOGÍA E ICNOLOGÍA DE UN DELTA FLUVIO-DOMINADO, FORMACIÓN LAJAS (JURÁSICO MEDIO), CUENCA NEUQUINA, ARGENTINA
Autor/es:
CANALE, N.; PONCE JUAN JOSE; CARMONA, N.B.; PARADA, M.N.; DRITTANTI, D.
Revista:
ANDEAN GEOLOGY
Editorial:
SERVICIO NACIONAL GEOLOGIA MINERVA
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2020 vol. 47 p. 179 - 206
ISSN:
0718-7092
Resumen:
El análisis sedimentológico e icnológico de las rocas sedimentarias de la Formación Lajas (Jurásico Medio) en el área de Bajada de los Molles permitió reconocer depósitos de offshore superior-shoreface inferior que pasan en transición hacia sucesiones de prodelta, frente deltaico y bahía interdistributaria. La presencia de un gran número de depósitos sedimentarios de canales distributarios con abundante contenido de materia orgánica particulada y la muy baja diversidad y abundancia de trazas fósiles, permiten clasificar a este sistema como un delta de tipo fluvio-dominado. En el tramo basal y superior de la sucesión analizada son comunes los depósitos generados por descargas de densidad hiperpícnicas. Internamente las hiperpicnitas conforman sistemas de canal-albardón y canales distributarios, integrados por areniscas masivas y estructuras de deformación por carga, o por un pasaje transicional y recurrente de estructuras sedimentarias tractivas con abundante presencia de materia orgánica particulada en sus caras de avalancha. La mayor diversidad y abundancia de trazas fósiles se reconoce en los depósitos de offshore superior-shoreface inferior, con desarrollo de las icnofacies de Skolithos y Cruziana. Los depósitos deltaicos muestran un contenido de trazas fósiles con menos abundancia y diversidad respecto de los anteriores, mientras que las hiperpicnitas son los depósitos que muestran la menor diversidad y abundancia de trazas fósiles o la ausencia de estructuras biogénicas, situación que reflejaría la condición de mayor estrés dentro del sistema analizado.