INVESTIGADORES
BARRAGÁN SÁEZ Paula Eva Ivonne
artículos
Título:
Clase, género, politización y violencia. Los casos del Astillero Rio Santiago y Propulsora Siderúrgica 1974-1975
Autor/es:
BARRAGÁN SÁEZ, PAULA EVA IVONNE/ RODRÍGUEZ FLORENCIA
Revista:
Revista de Estudios Marítimos y Sociales
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2012
ISSN:
1852-0669
Resumen:
Las identidades de género conforman una dimensión constitutiva de las relaciones de clase y de las experiencias políticas y gremiales de los trabajadores, se encuentran presentes y configuran la lucha tanto entre trabajadores y empresarios como las disputas entre trabajadores de diferentes signos políticos. En este artículo abordamos dicha temática a partir del análisis de dos conflictos laborales que, en 1974 y 1975, protagonizaron los obreros de las empresas Propulsora Siderúrgica y Astillero Río Santiago en la región de Ensenada. Entre aquellos trabajadores, la existencia de nociones en disputa sobre lo que implicaba ser varón, obrero, y/o militante se expresaron en aspectos identitarios individuales y colectivos e incidieron en grados diversos y con impactos diferentes sobre la naturaleza y la dinámica de los conflictos. Los casos en estudio se enmarcan en las experiencias de organización y acción colectiva de la clase obrera durante el ciclo de protestas iniciado en 1969. En línea con aquella experiencia, los trayectos muestran elementos de los procesos de politización y militancia donde se configuraron y enfrentaron estrategias revolucionarias, contestatarias, reformistas y contrarrevolucionarias, cuyo movimiento se interrumpió con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.