INVESTIGADORES
BARRAGÁN SÁEZ Paula Eva Ivonne
artículos
Título:
Dictadura militar y represión a la clase trabajadora. La Armada Argentina, marco doctrinario y operaciones represivas en perspectiva regional. Ensenada y Bahía Blanca.
Autor/es:
BARRAGÁN SÁEZ PAULA EVA IVONNE; ANA BELÉN ZAPATA
Revista:
Diacronie Studi di Storia Contemporanea
Editorial:
L´Associazione
Referencias:
Lugar: Bologna; Año: 2015
ISSN:
2038-0925
Resumen:
La última dictadura militar en la Argentina (1976-1983), imbuida de la ?Doctrina de Seguridad Nacional?, desarrolló diferentes formas y tecnologías represivas contra sus ciudadanos. La represión, basada en el terror de Estado, fue organizada territorialmente por el Ejército Argentino, que tuvo a su cargo la coordinación operativa a escala nacional y la construcción de un esquema tripartito de poder. Este artículo indaga la acción de la Armada Argentina en la configuración de acciones y prácticas represivas desde una perspectiva de análisis regional y de caso. Nuestro interés radica en problematizar aquellos procesos de largo plazo instaurados por la represión de la Armada en contextos acotados, las localidades de Bahía Blanca y Ensenada, y sus proyecciones en la etapa democrática. Nos interesa pensar ¿cuáles fueron las modalidades desde las cuales la ARA ejerció su acción represiva sobre un sector civil particular como fue el de los trabajadores?