INVESTIGADORES
BARRAGÁN SÁEZ Paula Eva Ivonne
artículos
Título:
La clase trabajadora durante la última dictadura militar argentina 1976-1983
Autor/es:
VICTORIA BASUALDO CON COLABORACIÓN DE IVONNE BARRAGÁN Y FLORENCIA RODRÍGUEZ
Revista:
Dossier Educación y Memoria. Memoria en las aulas
Editorial:
Comisión Provincial por la Memoria
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2010 p. 1 - 45
ISSN:
1852-4060
Resumen:
Dossier: La clase trabajadora durante la última dictadura militar argentina (1976-1983): Apuntes para el análisis de la resistencia obrera   Victoria Basualdo, con la colaboración de Ivonne Barragán y Florencia Rodríguez   Grandes núcleos de la producción académica y una parte significativa de los debates políticos y sociales sobre la última dictadura militar desarrollada entre 1976 y 1983 han tendido a concentrarse en las características del terrorismo de Estado y sus impactos, y en la confrontación entre organizaciones político-militares y fuerzas armadas. En este dossier nos proponemos retomar un eje central en esta historia que todavía no ha sido integrado en forma cabal por las visiones predominantes centradas en la historia política: el papel de la clase trabajadora durante la dictadura. Con el objetivo de abordarlo, retomaremos una serie de contribuciones realizadas desde la década del ´80 en adelante sobre las estrategias de trabajadores y sindicalistas frente a un proceso de cambio estructural que promovió una reconfiguración regresiva del sector industrial, una redistribución regresiva del ingreso de profundidad inédita y una reducción de las posibilidades de organización y lucha de la clase trabajadora.   El texto está organizado en tres grandes apartados. En primer lugar, se sintetizarán brevemente los cambios en las políticas económicas, laborales y represivas que afectaron a los trabajadores industriales y sus organizaciones durante este período. En segundo lugar, se analizarán algunas contribuciones sobre las formas de resistencia desarrolladas por trabajadores y sindicalistas tanto en el interior del país como en el exterior, por parte de las bases y de la dirigencia sindical. En tercer lugar, se revisarán algunos aportes recientes que estudian el papel de la clase trabajadora durante la dictadura a partir de analizar casos específicos de empresas industriales que proponen distintas miradas sobre el sentido, el alcance y las características de esta acción de resistencia.