BECAS
CANALA Juan Pablo
artículos
Título:
El aprendizaje de un oficio: Eduardo Gutiérrez folletinista
Autor/es:
JUAN PABLO CANALA
Revista:
Anuario de Historia
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2014 vol. 1 p. 51 - 76
Resumen:
El archivo policial fue tanto una construcción retórica de la historia institucional, como un ámbito material organizado que recibió una demorada atención por parte de los miembros de la Policía de Buenos Aires (1867-1880). Hacia fines de la década del setenta del siglo XIX, el escritor argentino Eduardo Gutiérrez saltó a la fama con sus folletines dados a conocer en el marco de la prensa, donde declaraba de forma deliberada el empleo del material del archivo policial como base de sus ficciones narrativas. De forma recurrente tanto los textos de Gutiérrez, como los sueltos periodísticos que rodeaban a las entregas diarias, harán de la tarea de hurgar en documentos una razón para exhibir el proceso de escritura, pero también para escenificar al escritor como productor de ficciones sobre la base del trabajo con la materialidad del documento y la recopilación del testimonio. El objetivo del presente trabajo, consiste en indagar los modos en los que Gutiérrez recurre al uso de las fuentes de archivo (policial y judicial) en la construcción de la tramanovelesca, como así también el ingreso de la ficcionalización de la circulación de documentos y materialesdentro de la trama narrativa.