BECAS
ROMA Dardo AndrÉs
artículos
Título:
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Y DE LOS EFECTOS SOBRE EL BALANCE OXIDATIVO DEL ANTIMICROBIANO CIPROFLOXACINA Y DE LA TINTURA DE ECHINACEA ANGUSTIFOLIA
Autor/es:
ROMA, DARDO; VAZQUEZ, GUILLERMO; MARTINEZ, VIRGINIA; PUSSETTO, LUCÍA; PERALTA, LAURA; BASUALDO, MARÍA CLAUDIA; MAÑAS TORRES, FERNANDO
Revista:
Diálogos Revista Científica
Editorial:
Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias Humanas
Referencias:
Lugar: San Luis ; Año: 2014 vol. 4 p. 53 - 63
ISSN:
1852-8481
Resumen:
En la actualidad, existe una gran preocupación basada en la gradual reducción del número de antimicrobianos eficientes debido a la creciente aparición de microorganismos resistentes a los mismos. Por ello, se ha incrementado el interés en la búsqueda de nuevos compuestos de origen vegetal que presenten actividad antimicrobiana. Asimismo, se han llevado a cabo una gran cantidad de investigaciones evaluando efectos tóxicos de antimicrobianos convencionales y extractos vegetales. En el presente trabajo se comparó la actividad antimicrobiana de una tintura de Echinacea angustifolia con el antimicrobiano Ciprofloxacina mediante el ensayo de difusión en disco y las determinaciones de CIM y CBM; y se evaluó el efecto de ambos compuestos sobre el balance oxidativo en muestras de sangre humana a través del ensayo de TBARs (sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico), y la cuantificación de las enzimas Superóxido Dismutasa y Catalasa. Si bien no se halló un efecto inhibitorio de la tintura de Echinacea sobre los microorganismos estudiados, los resultados del ensayo de TBARs en muestras de sangre humana arrojaron valores decrecientes de oxidación lipídica a mayores concentraciones de tintura, con un valor r =-0,988, según el Test de Pearson. Por otro lado, las muestras de sangre tratadas con Ciprofloxacina tuvieron un comportamiento opuesto, exhibiendo valores mayores de lipoperoxidación, a mayores concentraciones del antimicrobiano. La tintura de E. angustifolia es una potencial herramienta terapéutica que debería ser objeto de más investigaciones, con el fin de ser empleada en una gran variedad de procesos patológicos en los que interviene el estrés oxidativo. Palabras claves: Echinacea angustifolia, Antioxidante, Ciprofloxacina, Antimicrobiano, Fitoterápicos.