INVESTIGADORES
GARCIA GARCIA Luis Ignacio
artículos
Título:
De espaldas en la morada del deseo. Jaime Sáenz y sus dobles
Autor/es:
LUIS IGNACIO GARCÍA
Revista:
Pensamiento de los Confines
Editorial:
Fondo de Cultura Económica
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 p. 119 - 124
ISSN:
1514-044X
Resumen:
Intentamos en el presente artículo una aproximación a la obra del escritor boliviano Jaime Saenz a través de una serie de tópicos clave que se articulan en la noción de doble. Con éste intentamos dar cuenta del doble movimiento de, por una parte, el aparecer de lo familiar como extraño, y de allí el hundimiento en las profundidades inesperadas que nos rodean como las tinieblas a la luz, pero por otra, el insistente reaparecer de lo extraño como familiar, y de allí la irreverencia lúdica y humorística que disloca el lugar de lo sentencioso. Pero destacamos que en Saenz la animación de lo inanimado, la repentina familiaridad de lo más extraño, no da lugar al temor ante lo siniestro, sino, en todo caso, a la insistencia en lo siniestro como aprendizaje de la experiencia del júbilo, una categoría central en su escritura. Ese es el lugar preciso del motivo de los dobles, tan recurrente en sus obras. En tanto que ética de su poética (la exigencia de revelar la ajenidad inscripta en la plenitud del júbilo) y poética de su ética (el recurso a deslizamientos, paradojas, rumbos circulares, compenetración de lo dispar, gravedad y humor en una misma frase), e incluso como operador de la reciprocidad entre poesía y ética, podría decirse que el motivo de los dobles subtiende el itinerario de su escritura en cuanto tal. La duplicación de personajes, la animación de objetos, la presencia inquietante de muñecas, y quizás privilegiadamente, la recurrencia del espacio liminar de lo cadavérico como confín del jubiloso encuentro entre vida y muerte. Identificación por la ambigüedad diferenciadora del umbral, por la fuerza transfiguradora del confín.