INVESTIGADORES
KRAPOVICKAS Veronica
artículos
Título:
Icnofaunas triásicas en abanicos aluviales distales: evidencias de la Formación Cerro Puntudo, Cuenca Cuyana, Argentina.
Autor/es:
KRAPOVICKAS, V.; MÁNGANO, M.G; MANCUSO, A.; MARSICANO, C.A.; VOLKHEIMER, W.
Revista:
AMEGHINIANA
Editorial:
Asociación Paleontológica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2008 p. 463 - 472
ISSN:
0002-7014
Resumen:
Los depósitos de abanicos aluviales de la Formación Cerro Puntudo (Triásico, CuencaCuyana) en la provincia de San Juan, contienen una icnofauna de invertebrados de bajadiversidad. La sección portadora de los icnofósiles registra una sedimentacióndesarrollada en la porción más distal de un sistema de abanicos. Palaeophycus tubularisHall, Palaeophycus striatus Hall, y trazas sub-horizontales e inclinadas pequeñas,pertenecientes a la icnofacies de Scoyenia, se presentan en limolitas tobáceas, friables,de geometría tabular, interpretadas como depósitos de barreales originados por avenidasmantiformes. Areniscas medianas a finas, masivas o con estratificación entrecruzada enartesa forman pequeños cuerpos canalizados, que contienen escasos ejemplares deSkolithos isp. en una asociación monoespecífica asignable a la icnofacies de Skolithos.La baja diversidad, abundancia moderada, y la presencia de estructuras de habitaciónpoco especializadas, indican el desarrollo de una icnofauna oportunista. A partir de lasrelaciones de corte entre estructuras biogénicas y la preservación de detallesmorfológicos de las trazas es posible reconstruir la evolución de un sustrato blando aotro relativamente firme debido a progresiva desecación. Se diferenciaron dos “suites”:1) Palaeophycus tubularis Hall y trazas sub-horizontales e inclinadas pequeñas,desarrolladas en un sustrato blando, y 2) Palaeophycus striatus Hall y trazashorizontales pequeñas, desarrollada en un sustrato con mayor grado de deshidratación,relativamente firme.