INVESTIGADORES
MESURADO Maria Belen
artículos
Título:
Actividad estructurada vs. actividad desestructurada, realizadas en solitario vs. en compañía de otros y la experiencia óptima
Autor/es:
BELÉN MESURADO
Revista:
ANALES DE PSICOLOGíA
Editorial:
Universidad de Murcia
Referencias:
Lugar: Murcia, España; Año: 2009 p. 308 - 315
ISSN:
0212-9728
Resumen:
Se presentan los resultados de un trabajo empírico, acerca de las diferencias de la experiencia de flow según el tipo de tareas (estructuras vs. desestructuradas) que se realiza, el modo de realizarla (solitaria vs. en compañía de otros) y de variables demográficas (edad y sexo) en niños y adolescentes. Se trabajó con una muestra de 801 participantes de 9 a 15 años de edad, que asisten a escuelas públicas y privadas, de nivel socio-económico medio. La experiencia de flow fue evaluada mediante el Cuestionario de Experiencia Óptima para niños y adolescentes (Mesurado, 2008). Los resultados indican que cuando los niños y adolescentes eligen las tareas estructuradas como actividad intrínsecamente motivante tienen mayor nivel de experiencia óptima que aquellos que eligen las tareas desestructuradas. Asimismo pudo observarse que cuando realizan las tareas acompañados tienen mayor experiencia óptima que cuando la realizan solos. Del mismo modo se hallaron diferencias en función de la edad pero no en relación al sexo, tanto las mujeres como los varones experimentan niveles similares de gratificación durante la realización de una tarea intrínsecamente motivante.