INVESTIGADORES
MESURADO Maria Belen
artículos
Título:
Adaptación del Cuestionario de Capital Psicológico al ámbito educativo en una muestra argentina
Autor/es:
FÁTIMA SOLEDAD SCHÖNFELD; BELÉN MESURADO
Revista:
Propósitos y Representaciones
Editorial:
Universidad San Ignacio de Loyola
Referencias:
Año: 2020
ISSN:
2307-7999
Resumen:
El capital psicológico es definido como un estado de desarrollo psicológico positivo que representa la valoración positiva que la persona hace de las circunstancias y su probabilidad de éxito basada en el esfuerzo y la perseverancia. Se trata de un constructo compuesto por cuatro componentes o fortalezas psicológicas: eficacia, optimismo, esperanza y resiliencia. El mismo fue ampliamente descripto y evaluado en el ámbito laboral; sin embargo, puede aplicarse a otras esferas de la vida de una persona, como por ejemplo al ámbito educacional. De allí que el objetivo del presente trabajo es evaluar las propiedades psicométricas de la adaptación al contexto educativo del Cuestionario de Capital Psicológico en población adolescente Argentina (N=313). Se analizará la validez de constructo, la validez convergente (con rendimiento escolar y engagement) y los niveles de fiabilidad de dicha adaptación. Los resultados hallados aportan evidencias empíricas que avalan buenos niveles de validez y confiabilidad del Cuestionario de Capital Psicológico en el ámbito educativo y en la población adolescente.