IBIGEO   22622
INSTITUTO DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Los granitos del Paleozoico inferior de la sierra de Inca Viejo, Puna Austral: aspectos texturales de la mezcla de magmas y modelo petrogenético
Autor/es:
NIEVES, ALEXIS IVÁN ANGEL; ORTIZ, AGUSTÍN; BECCHIO, RAÚL; SUZAÑO, NÉSTOR
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019 vol. 76 p. 279 - 295
ISSN:
1851-8249
Resumen:
En el borde occidental de la Puna Austral, en la sierra de Inca Viejo aflora el Complejo Intrusivo Diablillos el cual registra excepcionalmente procesos de mezcla de magmas que tuvieron lugar durante el desarrollo del Arco Famatiniano. Este complejo está compuesto por dioritas, cuarzo-dioritas, tonalitas, granodioritas y granitos (sieno y monzogranitos) intruidos en un basamento de grado metamórfico bajo y medio. Las tonalitas y granodioritas son componentes híbridos que resultan de la mezcla ?mixing? entre las dioritas y granitos. Además, se observan procesos de hibridación mecánicos (mingling). El estudio de las relaciones de campo y la petrografía de detalle evidencian sucesivos pulsos de magmas dioríticos en una cámara magmática de composición granítica, generando productos con distintos grado de cristalización e hibridación. En este contexto de cámara magmática, se desarrollan una gran diversidad de texturas que reflejan una historia evolutiva compleja desde la generación de magmas hasta su emplazamiento y consolidación final. Así, se identificaron texturas típicas de una etapa de enfriamiento lento (ej. ocelli de cuarzo, plagioclasa manteada, feldespatos potásicos corroídos) que ocurre en la corteza baja y otro evento de enfriamiento rápido (ej. apatita acicular) que tiene lugar en la corteza media-superior. La mezcla de magmas probablemente es el proceso de diferenciación magmática dominante en la sierra de Inca Viejo. Por otro lado, la integración de los resultados obtenidos permite elaborar un modelo conceptual de mezcla de magmas compuesto de cuatro etapas que consideran la interacción entre pulsos de magma máfico y un hospedante félsico en sus diferentes estados reológicos. En este sentido, las variaciones composicionales observadas en el complejo intrusivo Diablillos podrían ser explicadas por mezcla de diferentes proporciones de magmas félsicos y máficos.