INVESTIGADORES
VAZQUEZ Melina
artículos
Título:
Transiciones. Las transformaciones de los compromisos juveniles partidarios en la posdictadura en Ar-gentina
Autor/es:
MELINA, VAZQUEZ; LARRONDO, MARINA
Revista:
Desarrollo Económico
Editorial:
INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
Referencias:
Año: 2020 vol. 60 p. 88 - 117
ISSN:
0046-001X
Resumen:
El presente artículo analiza y describe las transformaciones de los compromisos militantes juveniles du-rante la recuperación democrática en Argentina (1982-1989). En primer lugar, se exploran reconfiguracio-nes de la experiencia y prácticas militantes, las cuales evidencian un proceso de deconstrucción del mode-lo del militante total y del mandato sacrificial ?propios de la militancia juvenil de las décadas de 1960 y de 1970? que da lugar a una serie de transiciones hacia nuevas figuras de militancia democrática. En la diversidad de carreras que reconocemos en el período, se distingue un primer clivaje entre quienes militan durante o previo a la restauración democrática. En segundo lugar, se analizan algunas de las transforma-ciones dentro de los espacios político-partidarios y se consideran especialmente los modos de incorpora-ción de las nuevas generaciones de jóvenes. En tercer lugar, se analiza el impacto del proceso democrati-zador en la relación entre militancia política y cultura. Finalmente, se explora la emergencia de la categoría ?vida? como clave interpretativa de experiencias relevantes de movilización del período y de distinciones para la militancia democrática.El artículo recupera resultados empíricos de una investigación más amplia orientada al abordaje de las mi-litancias juveniles entre 1982 y 1989 realizada desde el Grupo de Estudios de Políticas y Juventudes (GEPOJu, IIGG-UBA). En dicho marco, se construyó y analizó un corpus documental formado por prensa periódica y partidaria, documentos internos de partidos y entrevistas en profundidad con perspectiva bio-gráfica a quienes fueron jóvenes militantes en el período considerado.