INVESTIGADORES
MUÑOZ Maria Antonia
artículos
Título:
"Laclau y Ranciere: algunas coordenadas para la lectura de lo político"
Autor/es:
MARÍA ANTONIA MUÑOZ
Revista:
Andamios. Revista de Investigación Social.
Editorial:
Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM
Referencias:
Año: 2006 vol. 2 p. 119 - 144
ISSN:
1870-0063
Resumen:
El concepto de lo político como momento de cuestionamientodel orden, reactivación y reinscripción de losocial representa ciertas ventajas para el análisis de losprocesos políticos contemporáneos. Los desarrollos teóricosde Ernesto Laclau y Jacques Rancière prestan especialatención a dicho concepto, aunque existe una importantediferencia en el punto de partida ontológico que elige elprimero frente al rechazo explícito de una explicación delas “formas del ser” por parte del segundo. La elección entrediferentes estrategias posee ventajas y desventajas porquemientras el primero gana terreno en el campo de explicartodo tipo de prácticas políticas pero introduce ciertasambigüedades, el segundo avanza sobre las precisiones peropierde de vista un conjunto de actividades que podríanser consideradas como “políticas”.