BECAS
MARAGGI InÉs
artículos
Título:
Conflictos territoriales y resistencia mapuche en Loma La Lata y Loma Campana, Neuquén, Argentina
Autor/es:
MARAGGI, INÉS
Revista:
Boletín geográfico
Editorial:
Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue.
Referencias:
Año: 2020 vol. 42 p. 35 - 55
ISSN:
0326-1735
Resumen:
La intensificación en la explotación de hidrocarburos de yacimientos convencionales y la incursión en técnicas de explotación de yacimientos noconvencionales en la provincia de Neuquén, se produjo en el marco de un avancede las actividades extractivas a diferentes escalas. En la mayoría de las ocasiones, sin consideración de las formas de vida local y afectando de manera significativa a numerosas comunidades indígenas y campesinas.En este marco, en Loma La Lata y Loma Campana se han desencadenado reiterados conflictos entre las comunidades mapuche Campo Maripe, Paynemil y Kaxipayiñ, los gobiernos nacional y provincial y las empresas dedicadas a la explotación de hidrocarburos. El objetivo de este artículo es reconstruir los conflictos territoriales en cuestión e identificar y analizar las tácticas de resistenciadesplegadas por las comunidades mapuche.Como resultado se identificaron cuatro prácticas de resistencia predominantes: la unión mapuche y las redes de articulación política con otros actores; la reivindicación en el plano del derecho y la judicialización de los conflictos; las prácticas de acción directa asociadas al bloqueo de la actividad petrolera; y las negociaciones y acuerdos institucionalizados. Estas tipologías, lejos de ser excluyentes entre sí, han sido desplegadas de manera articulada de acuerdo a las diferentes coyunturas, según las correlaciones de fuerzas y los actores sociales involucrados en los conflictos analizados.