INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
artículos
Título:
Efecto de la observación de una acción sobre el recuerdo prospectivo de pacientes con deterioro cognitivo leve y enfermedad de Alzheimer de grado leve. Estudio piloto
Autor/es:
CORES EVANGELINA VALERIA; DAIANA LOZADA; SOFÍA BOYD HULGICH; COSSINI FLORENCIA CARLA; DANIEL GUSTAVO POLITIS
Revista:
Neurologia Argentina
Editorial:
Ediciones Doyma, S.L.
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2020 vol. 12 p. 172 - 179
Resumen:
Introducción: La observación de movimientos realizada por otros ha probado mejorar la ejecución de los movimientos. La memoria prospectiva (MP) es la capacidad de recordar intenciones demoradas. Objetivo: Analizar el efecto de la observación de una acción motora durante la codificación de una intención demorada sobre el recuerdo prospectivo de esta, en pacientes con enfermedad de Alzheimer de grado leve y deterioro cognitivo leve. Material y método: Para este estudio piloto, se reclutaron 30 pacientes con enfermedad de Alzheimer, 30 con deterioro cognitivo leve y 30 controles. La evaluación de la MP consistió en pasar una ficha de una caja a otra al escuchar un sonido, la tarea concurrente era copiar figuras de complejidad creciente. Los participantes fueron asignados a una de 3 condiciones previos a realizar la tarea: 1) veían un video donde una persona realizaba la tarea concurrente, 2) veían un video donde una persona realizaba la tarea concurrente y la de MP,3) veían el mismo video de la condición 2 pero debían realizar movimientos repetitivos con los dedos. Resultados: La variable diagnóstica presentó un efecto significativo sobre la variable MP ya que el rendimiento del grupo control fue mejor que en los pacientes. En cambio, la variable condición no resultó significativa en relación a la variable MP, es decir, el rendimiento en la tarea experimental de MP no difirió significativamente entre las condiciones en ningún grupo diagnóstico. Conclusión: En este estudio piloto se evidenciaron dificultades metodológicas que requieren ajustes en investigaciones futuras para poder comprobar el efecto esperado