INVESTIGADORES
FIGAR Berta Silvana
artículos
Título:
PROYECTO INSTITUCIONAL PARA LA EDUCACION MEDICA CONTINUA EN INVESTIGACION CLINICA
Autor/es:
FUENTES NORA; GIUNTA DIEGO; PAZO VALERIA; ELIZONDO CRISTINA; FIGAR SILVANA; DE QUIROS, FERNAN GONZALEZ BERNALDO
Revista:
MEDICINA (BUENOS AIRES)
Editorial:
MEDICINA (BUENOS AIRES)
Referencias:
Año: 2010
ISSN:
0025-7680
Resumen:
Resumen En la Argentina, educar en investigación clínica consiste principalmente en cursos teóricos. Enpaíses desarrollados existen programas que generan el entorno propicio para un aprendizaje prácticoy continuo. En el 2006, en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Italiano de Buenos Aires se creó el Áreade Investigación en Medicina Interna para formar profesionales capaces de participar en todas las etapas de lainvestigación clínica. El propósito de este estudio es describir el área y su impacto en la educación en investigaciónen medicina interna durante el período 2006-2008. El proyecto cuenta con un programa de capacitaciónen investigación clínica para residentes y otro de perfeccionamiento para becarios. Además de becas, asesoramientoen proyectos, ateneos sobre investigación clínica y registros de enfermedades prevalentes en medicinainterna. Participan el 33% (6/18) de los clínicos de internación, se encuentran en formación 3 becarios y 7monitores de investigación. 25 residentes pasaron por el programa de capacitación, completaron una propuestade investigación 19 (76%). Se hicieron 59 presentaciones en congresos. Se encuentran en proceso de publicación6 artículos originales y 2 en revisión por comités editoriales. De un cuestionario de evaluación del área,el 76% (35/46) considera que ha adquirido nuevas habilidades, y 93% (44/47) refiere que las utiliza en la prácticadiaria. El 100% (47/47) considera que ha recibido orientación adecuada. El 97% (45/46) considera que susideas han sido respetadas. La implementación del área de investigación logró aumentar la capacitación y produccióncientífica en investigación clínica independiente.