INVESTIGADORES
FRIGOLE Cecilia Andrea
artículos
Título:
Estudio de pastas cerámicas del Centro-Oeste Argentino (Mendoza Argentina): Microscopía óptica y QEMSCAN
Autor/es:
CECILIA FRIGOLÉ; CAMILA RIERA SOTO; ANDREW MENZIES; MONSERRAT BARRAZA; BENÍTEZ, ANAHÍ; DIEGO WINOCOUR
Revista:
Boletín de Arqueología PUCP
Editorial:
Fondo Editorial
Referencias:
Lugar: Lima; Año: 2019 p. 67 - 85
ISSN:
1029-2004
Resumen:
En este trabajo se integran resultados de dos técnicas analíticas utilizadas para el estudio de pastas cerámicas: microscopio petrográfico y Quantitative Evaluation of Minerals by Scaning Electron Microscopy (QEMSCAN), el cual se presenta como una innovación para el estudio de pastas. El objetivo consistió en explorar el potencial de complementariedad entre ambas técnicas. Para ello, se aplicaron análisis de QEMSCAN a muestras de material cerámico arqueológico provenientes del Noroeste de la provincia de Mendoza, en el Centro Oeste Argentino, que fueron estudiadas previamente en microscopio de polarización óptica.La información obtenida mediante QEMSCAN resultó coherente con los resultados del análisis por microscopio de polarización y permitió profundizar las observaciones realizadas a partir de los estudios petrográficos. Los análisis de QEMSCAN detectaron minerales de tamaños muy finos que componen la arcilla, cuya identificación presenta dificultades en el microscopio petrográfico, mientras que los estudios petrográficos permitieron interpretar los resultados obtenidos por el análisis automatizado. La aplicación conjunta de ambos análisis permitió caracterizar y discriminar pastas de procedencia diversa y vincular su composición con marcos geológicos locales y extra-regionales. Consideramos que los análisis realizados mediante microscopio de polarización y QEMSCAN, brindan información complementaria, y su aplicación combinada guarda potencial para estudiar proveniencia de materiales cerámicos y manufactura de pastas.