INVESTIGADORES
BUSTOS Emilce
artículos
Título:
ESTILOS ERUPTIVOS ASOCIADOS AL VOLCANISMO MONOGENÉTICO MÁFICO DE LA REGIÓN DE PASTO VENTURA, PUNA AUSTRAL, ARGENTINA
Autor/es:
RUBEN FILIPOVICH; WALTER BAEZ; EMILCE BUSTOS; AGUSTINA VILLAGRÁN; AGOSTINA LAURA CHIODI; JOSÉ GERMÁN VIRAMONTE
Revista:
ANDEAN GEOLOGY
Editorial:
SERVICIO NACIONAL GEOLOGIA MINERVA
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2019
ISSN:
0718-7092
Resumen:
Uno de los rasgos más sobresalientes de la Puna Austral es el desarrollo de un volcanismo 11 monogenético máfico durante el Neógeno?Cuaternario. Si bien existen numerosos trabajos 12 que discuten la petrogénesis de este particular volcanismo de retroarco, los estudios 13 enfocados en su volcanología física son escasos. En este sentido, este trabajo presenta una 14 caracterización del volcanismo monogenético máfico de la región de Pasto Ventura, ubicada 15 en el borde sudeste de la Puna Austral. Los resultados obtenidos indican que en la región de 16 Pasto Ventura existe una baja densidad de centros eruptivos de pequeño volumen alineados 17 con estructuras tectónicas regionales y una variabilidad significativa en los estilos eruptivos 18 (efusivo, estromboliano, hawaiano, estromboliano violento y freatomagmático) y tipología 19 de estructuras volcánicas (domos, conos de escoria, maares y anillos de tobas). La baja 20 densidad de centros eruptivos se explica por un flujo limitado de magma desde la fuente 21 profunda y la utilización de estructuras tectónicas, orientadas oblicuas a la dirección de 22 compresión máxima, favorables para el ascenso de pequeños volúmenes de magma a través 23 de la corteza superior. La variabilidad de estilos eruptivos responde a una interacción 24 compleja de diferentes factores endógenos y exógenos. La ocurrencia de erupciones efusivas 25 o explosivas depende de las diferencias en las velocidades de ascenso del magma, incluyendo 26 periodos de estancamiento en la corteza superior, que a su vez controlan la eficiencia de la 27 desgasificación y en última instancia la ocurrencia o no de fragmentación. Por otro lado, las 28 condiciones climáticas locales más húmedas (~150 mm/año), que se relacionan a la posición 29 geográfica de la región de Pasto Ventura en el borde oriental de la Puna, favorecen la 30 ocurrencia de actividad freatomagmática, la que a su vez varía en función de la topografía, 31 tipología del substrato y profundidad a la que ocurre la interacción agua-magma.