IBR   13079
INSTITUTO DE BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR DE ROSARIO
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
El oxígeno de las plantas: las dos caras de una misma molécula
Autor/es:
SCARPECI, TELMA E; CARRILLO, N; VALLE, ESTELA M
Revista:
Ciencia Hoy
Editorial:
Asociación Civil Ciencia Hoy
Referencias:
Año: 2009 vol. 19 p. 29 - 33
ISSN:
1666-5171
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:EN-GB;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --&gEl oxígeno es una molécula indispensable para la vida en la tierra. Las plantas la producen continuamente durante el día mediante un proceso conocido como fotosíntesis. Sin embargo, bajo condiciones ambientales desfavorables tales como sequía, alta intensidad lumínica, temperaturas extremas y radiación UV, se generan inevitablemente especies reactivas del oxígeno (ERO), también denominadas radicales libres. Estas ERO son capaces de reaccionar con otras moléculas fundamentales de la célula, alterando su funcionamiento. En respuesta a esto, las plantas desarrollaron mecanismos para adaptarse y sobrevivir como la defensa antioxidante. Los niveles elevados de las ERO serían percibidos por componentes celulares y se dispararía una señal de alerta que llegaría al núcleo en donde se activarían los genes relacionados con la defensa celular. El rol que cumplen las ERO en la señalización celular es un aspecto poco conocido y está siendo estudiado en estos momentos por nuestro grupo de trabajo.