BECAS
MOJICA Marcia
artículos
Título:
CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA Y TECNOLÓGICA DE UN DEPÓSITO DE CUARZO DE ALTA PUREZA, LOCALIZADO EN CERCANÍAS DE LA ESTACIÓN PABLO ACOSTA, PARTIDO DE AZUL, PROVINCIA DE BUENOS AIRES (ARGENTINA).
Autor/es:
MOJICA MARCIA; LAJOINIE M. FLORENCIA; BENÍTEZ MANUELA E.; CORIALE NELSON; SALVIOLI MELISA A.; CURCI MARCELA; LANFRANCHINI MABEL E.
Revista:
Ingenio-Tecnológico
Editorial:
Equipo editorial de la UTN
Referencias:
Año: 2020
Resumen:
El cuarzo (SiO2) es un mineral ampliamente utilizado en varias industrias. Sus aplicaciones dependen desus propiedades físicas y químicas y del contenido de impurezas que poseen los cristales. El cuarzo másrequerido es aquel de alta pureza (CAP), sin embargo, los yacimientos de este tipo son mundialmenteescasos. En el partido de Azul, se determinó la presencia de un cuerpo rocoso de dimensionesconsiderables compuesto casi totalmente por cuarzo. El estudio petrográfico permitió determinarcristales de cuarzo de variable dimensión (70-600 μm) y de filosilicatos (escasos). Además, sereconocieron microestructuras de deformación dúctil y frágil. Los análisis geoquímicos realizados en dosmuestras, sin y con preselección manual, indicaron contenidos de SiO₂ de 95 y 97 % respectivamente, ycontenidos menores de Al₂O₃ (< 1,50 %), Fe₂O₃ (< 0,55 %) y K₂O (< 0,50 %). Por otro lado, se observaronescasas inclusiones fluidas. De acuerdo con los resultados obtenidos el cuerpo cuarzoso estudiadocumple con las condiciones establecidas para ser clasificado como CAP. Considerando losrequerimientos de las distintas industrias, este mineral podría ser utilizado, sin ningún tipo detratamiento, en la industria de las ferroaleaciones, y en el caso de aplicar algún método de purificación,en la industria del vidrio.