BECAS
MOSCARDI Bruno Federico
artículos
Título:
De Los Genes Al Museo: La Exhibición Del Patrimonio Zooarqueológico
Autor/es:
MOSCARDI, BRUNO; OLIVA, CAMILA
Revista:
Anuario de Arqueología
Editorial:
Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2019
ISSN:
1852-8554
Resumen:
La zooarqueología, entendida como el estudio de las relaciones que los animales han tenido con las poblaciones humanas del pasado y de la multiplicidad de roles que estos han cumplido en los sistemas culturales humanos, es una disciplina que ha experimentado un gran desarrollo nacional e internacional en las últimas décadas. La utilización de los métodos de cuantificación taxonómica y anatómica, y de nuevas metodologías y técnicas como los análisis isotópicos y moleculares, han brindado perspectivas novedosas para la investigación zooarqueológica. Sin embargo, la información que estos métodos y técnicas producen, y la zooarqueología en general, frecuentemente no se encuentran adecuadamente representadas en las instituciones museísticas. Éstas, median el vínculo entre la sociedad y su pasado a través de la construcción de una narrativa institucional que acompaña a las colecciones arqueológicas en exhibición. Aquí relevamos diversos museos de la Provincia de Buenos Aires y consideramos que la exhibición del registro zooarqueológico suele estar subordinada a otrascolecciones arqueológicas (i.e. cerámica, instrumental lítico), recibiendo un lugar periférico dentro del discurso institucional. Por esto, se exploró la diversa información que los restos zooarqueológicos pueden ofrecer y segeneraron propuestas para su divulgación, enfatizando la importancia de su protección y conservación patrimonial.