INVESTIGADORES
PALERMO HABER Hernan Manuel
artículos
Título:
Ludificación del trabajo y disciplina algorítmica Prácticas, sentidos y representaciones de los trabajadores y trabajadoras en el desarrollo de videojuegos
Autor/es:
DENISE KREPKI; HERNÁN M. PALERMO
Revista:
Revista Estudios del Trabajo
Editorial:
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET)
Referencias:
Año: 2020
ISSN:
0327-5744
Resumen:
Hoy, cualquier persona cuenta con una asistencia hiperindividualizada que asegura y optimiza nuestros actos, acciones y entretenimientos. Este giro digital-cognitivo nos abre nuevas relaciones con el uso de las tecnologías, un profundo entrelazamiento entre anatomías biológicas y objetos técnicos y sobre todo la reconfiguración de las relaciones humanas. Sin lugar a duda, también encontramos profundos cambios en las formas de concebir y organizar el trabajo. En el presente artículo, nos interesa adentrarnos en el mundo del trabajo de una empresa de software, para analizar las significaciones acerca del trabajo que los sujetos trabajadores y trabajadoras construyen en esta industria. En tal sentido, hablamos de disciplina algorítmica para adentrarnos en los procesos de construcción de hegemonía que modulan hábitos, actitudes, costumbres y representaciones. En particular, nos interesa problematizar la relación entre el ethos del trabajo y el ethos lúdico. La empresa analizada es Globant, y nos focalizaremos en los trabajadores y trabajadoras del área de desarrollo de videojuegos.