INVESTIGADORES
MATTA Juan Pablo
artículos
Título:
Las relaciones vecinales como clave analítica de ciertas violencias asociadas al Covid-19 en la Argentina
Autor/es:
PIZARRO, MATIAS RAFAEL; MATTA, JUAN PABLO
Revista:
DILEMAS: Revista de Estudos de Conflito e Controle Social
Editorial:
Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
Referencias:
Lugar: RIO DE JANEIRO; Año: 2020 p. 1 - 10
Resumen:
En la Argentina, la dinámica de propagación epidémica del virus Sars-CoV-2 causante de la enfermedad Covid-19 se inició a comienzos del mes de marzo de 2020. Desde aquel momento hasta la actualidad dicho proceso fue creciendo en forma muy heterogénea en los distintos puntos del país y a un ritmo constante, aunque algo más lento comparado con lo que sucedió con la misma enfermedad en idéntico período en países vecinos como Chile y Brasil. En estas circunstancias, una serie de incidentes asentados en singulares ideas de peligro y contagio se propagaron en distintas regiones y áreas del país, configurando una problemática social adicional a la que ya suponía la propia situación sanitaria: intimaciones a profesionales de la salud para que abandonaran sus lugares de residencia, como sucedió en la ciudad de Santo Tomé, Provincia de Santa Fe, cuando una enfermera fue exhortada por sus vecinos para abandonar su casa y ante la insistencia de las amenazas recibidas decidió mudarse a la vivienda de una familia amiga o de manera más extendida en la Ciudad de Buenos Aires, en edificios residenciales a través de mensajes intimidatorios que eran expuestos en espacios comunes como ascensores y/o entregados de manera anónima por debajo de la puerta del domicilio de la persona señalada con los que se exhortaba a los profesionales de la salud a abandonar el lugar o le imponían la prohibición de transitar por los espacios señalados; circulación de rumores en donde se acusa y expone a personas, como aconteció en la ciudad de Rosario, cuando un joven fue hisopado para analizar si portaba la enfermedad de Covid-19 y durante el tiempo de espera del resultado fue acusado de portar efectivamente la enfermedad y de haber estado brindando atención al público en un local comercial familiar o en localidades de escalas demográficas menores en donde la circulación de rumores vinculó a las personas que en algún momento habían viajado al exterior.