MACNBR   00242
MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES "BERNARDINO RIVADAVIA"
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Sobre el arte e historia natural de Paul Magne de la Croix (1875-1942) y Carlos Rusconi (1898-1969).
Autor/es:
MARCELO MIÑANA; ANALIA FORASIEPI; MARTINELLI, AGUSTÍN G.
Revista:
Historia Natural, Tercera Serie
Editorial:
Fundación Felix de Azara
Referencias:
Año: 2020 vol. 10 p. 39 - 61
ISSN:
0326-1778
Resumen:
En esta contribución presentamos el perfl artístico del renombrado paleontólogo argentino Carlos Rusconi, quien ha realizado numerosas reconstrucciones de animales extintos así como dibujos científcos a lo largo de su carrera. En particular, su publicación ?La Vida Animal en el Terciario Superior de Buenos Aires? (1933) y su libro ?Animales Extinguidos de Mendoza y de la Argentina? (1967), con dibujos de Paul Magne de la Croix, representan íconos de la divulgación paleontológica argentina. Por otro lado, presentamos datos biográfcos hasta ahora desconocidos sobre el artista Francés Paul Magne de la Croix, así como sus aportes a la historia natural. Magne de la Croix fue un personaje multifacético, casi olvidado, que poco se conoce sobre su vida personal, mientras que sus obras están diseminadas en numerosas contribuciones de distintas índoles. Los trabajos de ambos personajes fueron la base para la divulgación de la paleontología sudamericana y su arte ha aparecido repetidamente en libros, publicaciones científcas y artículos en revistas periódicas para una amplia audiencia durante gran parte del siglo XX.