INVESTIGADORES
MARCIANO Sebastian
artículos
Título:
Guía Latinoamericana de Manejo de la Hepatitis Crónica B
Autor/es:
ADRIAN GADANO; DARUICH, H.; J. CHEINQUER; H. FAIMBOIN; M. PESSOA; H. TANNO; A. MATTOS; M. SILVA; SEBASTIAN MARCIANO
Revista:
ACTA GASTROENTEROLOGICA LATINOAMERICANA.
Editorial:
SOCIEDAD ARGENTINA DE GASTROENTEROLOGÍA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011
ISSN:
0300-9033
Resumen:
A pesar de contarse con una vacuna eficaz cuyo acceso está cada vez más facilitado, la hepatitis Bcontinúa siendo un problema central en la salud mundial. Se estima que el virus de la hepatitis B(HBV) ha infectado a más de 2.000 millones de personas en el mundo. Alrededor de 400 millonespersisten con una infección crónica y, por lo tanto, presentan un riesgo aumentado de desarrollar complicaciones con riesgo para su vida como cirrosis, insuficiencia hepática y hepatocarcinoma (HCC).1 Estas complicaciones pueden ocasionar, a nivel global, entre 500 mil y un millón de muertes por año. Si bien el 75% de los casos se encuentran en Asia y África, la enfermedad por HBV también es un importante problema de salud en Latinoamérica. De acuerdo a la prevalencia de infección por HBV, se define como regiones de endemicidad bajaa aquellas con una prevalencia de HBsAg de 0,1% a 2%, intermedia cuando oscila entre 2% y 7%, y elevada cuando es mayor de 7%. A pesar de carecer de datos oficiales, se podría estimar por datos inferenciales que en Latinoamérica la infección crónica podría afectar hasta un 2% de la población.