INVESTIGADORES
ESPADA AgustÍn Eduardo
artículos
Título:
Plataformas digitales de radio social: el caso RadioCut
Autor/es:
AGUSTÍN ESPADA
Revista:
Revista Argentina de Comunicación
Editorial:
Editorial Universidad Nacional de Jujuy - FADECCOS
Referencias:
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2020 vol. 10
ISSN:
2718-6164
Resumen:
El ecosistema radiofónico online (Espada, 2017) presenta transformaciones para cada una de las actividades y aristas de la industria radiofónica. Producción, distribución, comercialización y consumo de radio se transformaron y transforman con el surgimiento de plataformas que intermedian en su relación con las audiencias. El escenario es multiplataforma, digitalmente social y con un nuevo perfil de oyente: uno que cuenta (o desea contar) con la capacidad de programar su propia dieta informativa en cuanto a tiempos, lugares y dispositivos de acceso a los contenidos.En este marco surgen las plataformas de ?radio social? (Kischinhevsky, 2017) que articulan y agregan oferta de contenidos radiofónicos para facilitar el acceso a distintos tipos de audiencia. En Argentina existen distintos casos con características de este tipo pero hay uno que se distingue: RadioCut. La propuesta de este texto consiste en analizar las posibilidades de generar un dial digital social que renueve las expectativas del medio radiofónico de cara a un mercado de circulación de contenidos informativos y de entretenimiento convergente, social y multiplataforma. ¿Es posible repensar a la radio en internet a través de una plataforma que le permita volverse digitalmente social, viralizable, que facilite la personalización de la instancia de consumo y la auto-programación, la recomendación algorítmica de contenidos y la obtención de datos (big data) sobre el comportamiento de los oyentes-usuarios? Este trabajo encuentra que una plataforma como RadioCut facilita la interacción de los usuarios con los contenidos, aumenta la memoria y el archivo (tanto como su gestión) de los mismos al tiempo que da a los productores la capacidad de aumentar su hipertextualidad con sugerencias y etiquetas.