BECAS
GONZALEZ MUSSO Romina Fernanda
artículos
Título:
Modelo de riesgo para el manejo preventivo y sanitario de Sirex noctilio
Autor/es:
GONZÁLEZ MUSSO, ROMINA; RABINO, ALBERTO
Revista:
Serie técnica Manejo Integrado de Plagas Forestales
Editorial:
Serie técnica: Manejo Integrado de Plagas Forestales Cambio Rural Laboratorio de Ecología de Insectos INTA EEA Bariloche
Referencias:
Año: 2014 vol. 18
ISSN:
1851-4103
Resumen:
El presente trabajo propone la utilización de un modelo para evaluar el riesgo deafectación por la plaga Sirex noctilio en plantaciones de Pino murrayana (Pinus contortavar. latifolia) y Pino Ponderosa (Pinus ponderosa) para la región norpatagónica,Argentina. El mismo se basa en la variable densidad del rodal, como principalresponsable del riesgo de un rodal a ser afectado por la plaga, debido a la estrecharelación entre la competencia intra-específica y la susceptibilidad de los árboles de seratacados. El modelo toma como fundamento la construcción de Diagramas de Manejode Densidad (DMD), los cuales establecen zonas de manejo silvícola, que en estetrabajo se traducen a niveles potenciales de afectación por S. noctilio. A partir de losparámetros actualizados provenientes del inventario forestal de cada rodal, se calcula ladensidad relativa del mismo en función de la especie y lo clasifica en tres niveles deriesgo: alto, medio y bajo. En el presente trabajo se propone una relación dinámica eintegrada con un sistema de información geográfica (SIG.), que facilita la consulta,visualización y la elaboración de informes para la planificación y toma de decisiones.Esta relación se establece a partir de la vinculación entre la planilla de cálculo queestima el riesgo y el entorno del SIG. Este modelo se propone como una herramientasimple, práctica y de fácil actualización para la planificar dónde, cuándo y cuánto ralear,tendiente a mejorar el vigor de los grupos de rodales.