BECAS
POSE LucÍa Begonia
artículos
Título:
Corubolo, Alessandro y Maria Gioia Tavoni. Las imprentas nómadas. Artefactos, conspiraciones y propaganda. Buenos Aires, Ampersand, 2019
Autor/es:
LUCÍA POSE
Revista:
Badebec
Editorial:
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2020 vol. 9 p. 192 - 196
ISSN:
1853-9580
Resumen:
Reseña del libro Las imprentas nómadas. Artefactos, conspiraciones y propaganda (Corubolo y Tavoni Gioia, 2019). En marzo del 2012 se realizó en Roma el Congreso Internacional ?Mobilitá dei mestreri del libro tra quattrocento e seicento? (?La movilidad de los maestros del libro entre el 1400 y el 1600?), donde María Gioia Tavoni presentó un ensayo titulado ?Stampare in itinere: il torchio al seguito? (?Imprentas nómadas: la prensa a cuestas?). En esta ponencia, más tarde capítulo del libro que recopiló las presentaciones del congreso, Tavoni presentó las líneas iniciales que culminarían en la investigación que da lugar a Las imprentas nómadas. Artefactos, conspiraciones y propaganda, trabajo en coautoría con Alessandro Corubolo. En esa etapa preliminar, la autora propuso la investigación de los materiales impresos itinerantes como línea de investigación inédita en la historia de las publicaciones italianas. La necesidad de impresos sobre la marcha, tanto en las visitas episcopales como en el movimiento de los gobernantes, se le presentaba como un camino todavía inexplorado pero muy significativo, una puerta a la vida de los impresores y tipógrafos que construyeron pequeñas prensas e imprimieron sobre ruedas. Este punto de partida es ampliado y complejizado en Las imprentas nómadas, publicado por primera vez en italiano en el 2016, a partir de un extenso estudio documental e iconográfico, atendiendo especialmente a aquellos operadores de imprenta que desafiaron las normativas en torno a la libertad de publicación, al poder monárquico, al episcopal e incluso a los estados totalitarios del siglo XX.