INVESTIGADORES
CAPRIATI Alejandro Jose
artículos
Título:
PREOCUPACIONES Y DEMANDAS FRENTE A COVID-19. ENCUESTA AL PERSONAL DE SALUD
Autor/es:
ORTIZ, Z; ANTONIETTI, L. ; CAPRIATI, A.; RAMOS, S. ; ROMERO, M. ; MARIANI, J. ; ORTIZ, F. ; PECHENY, M.
Revista:
MEDICINA (BUENOS AIRES)
Editorial:
MEDICINA (BUENOS AIRES)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 vol. 80 p. 16 - 24
ISSN:
0025-7680
Resumen:
La pandemia por COVID-19 afectó la organización de los servicios de salud y tuvo consecuenciasen los equipos de salud, según las condiciones laborales y de bioseguridad pre-existentes en cadainstitución. Durante la primera semana de abril de 2020 se realizó un estudio de corte transversal. El objetivo fue indagar acerca de las condiciones que determinan el clima organizacional: liderazgo, comunicación, recursos institucionales, cohesión/gestión de conflictos y capacitación; y cómo éstas eran percibidas por el personal de salud para hacer frente a la pandemia. Se realizaron 5670 encuestas a trabajadores/as y 50 entrevistas a informantes clave de los tres subsectores del sistema de salud (público, privado y de seguridad social). En las encuestas, el 72.9% fueron mujeres, el 51.4% médicos/as y el grupo etario predominante fue el de menores de 40 años.El 47.8% de los/as participantes refirió pluriempleo. En las entrevistas, el 52% fueron varones, el 60% médicos/as, la edad media 44.8 años. Se estratificaron las dimensiones y se identificaron predictores independientes de percepción: edad, género, tipo de tareas, subsector y jurisdicción. La dimensión percibida con mayor frecuencia como inadecuada fue la de recursos institucionales y la disponibilidad de equipos de protección personal fue identificada como una de las principales preocupaciones. Surgieron demandas de estrategias de contención para el personal de salud y de comunicación institucional clara y uniforme. En conclusión, al momento del estudio elpersonal de salud percibía serios déficits en sus organizaciones respecto de las condiciones necesarias para enfrentar la pandemia, con diferencias entre subsectores del sistema.