INVESTIGADORES
VERZERO Lorena
artículos
Título:
Leónidas Barletta y el Teatro del Pueblo: problemáticas de la izquierda clásica
Autor/es:
LORENA VERZERO
Revista:
telondefondo. Revista de teoría y crítica teatral
Editorial:
telondefondo. Revista de teoría y crítica teatral
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 p. 1 - 18
ISSN:
1669-6301
Resumen:
El 30 de noviembre de 1930 Leónidas Barletta, un intelectual vinculado al PC (Partido Comunista), funda el Teatro del Pueblo. Este acto opera como expresión consolidada de un desarrollo cultural y del pensamiento que se vivía en el país, y alrededor del cual comenzará a expresarse el movimiento de Teatro Independiente. El Teatro del Pueblo funcionó en diversas salas hasta su cierre con la muerte de Barletta en 1975 y estuvo orientado en todo sentido por la figura de su director. Entre los factores que llevaron al cierre del Teatro del Pueblo se encuentran el liderazgo personal de Barletta y la evidencia de la remanencia tanto estética como ideológica a la que habían arribado. Desarrollaremos un recorrido intelectual del Teatro Independiente con el fin último de interpretar el espacio simbólico que la izquierda tradicional ocupó en el campo teatral a partir de mediados de los años sesenta, así como también la tradición teatral de algunos teatristas emergentes en esa década.