INVESTIGADORES
VERZERO Lorena
artículos
Título:
Once al Sur: Innovación estética y compromiso social
Autor/es:
LORENA VERZERO
Revista:
Teatro XXI
Editorial:
GETEA/UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 p. 41 - 49
ISSN:
0328-9230
Resumen:
Desarrollamos una reconstrucción crítica de la trayectoria del colectivo teatral Once al Sur. En un primer apartado titulado “Maquinaria teatral: de Buenos Aires al mundo”, presentamos el origen estético y la constitución del grupo, analizamos un primer texto fundacional, y avanzamos en la reconstrucción de la primera etapa del grupo. En el siguiente apartado, “Maquinaria estética: el primer mundo y el mundo comunista”, analizamos una segunda etapa del grupo, signada en términos estéticos por las experiencias en Estados Unidos y Polonia. En esta etapa, Once al Sur se nutrió de los parámetros constitutivos del teatro experimental estadounidense, de Grotowsky y de Barba; recorrió Europa y continuó presentándose en América Latina con gran éxito. En un tercer apartado titulado “Maquinaria social: del mundo al barrio”, analizamos las experiencias teatrales de base que, con un fuerte compromiso social, Once al Sur desarrolló fundamentalmente en El Salvador y Guatemala, paralelamente al trabajo en los países del este y centro de Europa. Finalmente, en las “Conclusiones”, elaboramos el material analizado previamente. Consideramos que a lo largo de la trayectoria del grupo se da una combinación de elementos que permiten descentrar el espacio definido a parir de la dicotomía primer mundo / mundo subdesarrollado. Su teatro se caracterizó por la apropiación de técnicas y modos de representación norteamericanos y europeos, en hibridación con las particularidades locales latinoamericanas, y la “argentinidad” como carta de presentación. Por otra parte, su trabajo sintetizó la inclusión en un sistema teatral legitimado en el orden mundial (circuitos universitarios y de festivales) con prácticas artístico-políticas que tenían por finalidad la transformación del orden social.