BECAS
MARDONES CHARLONE Pablo
artículos
Título:
Música, fronteras y etnogénesis sikuri. El ascenso musical al Abra de Punta Corral, Tilcara (Jujuy, Argentina).
Autor/es:
PABLO MARDONES
Revista:
Resonancias
Editorial:
Resonancias
Referencias:
Lugar: Santiago; Año: 2020 vol. 24 p. 99 - 131
Resumen:
Entre 2003 y 2015 desarrollamos estudios de casos etnográficos con músicos sikuris quetocan ascendiendo al Abra de Punta Corral desde Tilcara, Quebrada de Humahuaca, Jujuy,norte de Argentina en la frontera con Bolivia. Mediante participación observante a través denuestro rol como sikuris, analizamos la relevancia de esta fiesta para la comunidad local, lasignificación de la música en las dinámicas identitarias y los mecanismos de etnogénesis quesus protagonistas experimentan. Sugerimos que la aparición, afianzamiento y reproduccióndel siku y su práctica en esta festividad, durante el siglo XX, y aún más en el XXI, hapermitido cristalizar la devoción de los participantes a través de este arte, al mismo tiempoque su práctica ha acompañado procesos de cuestionamientos respecto a su identidad localcomo fronterizos, indígenas, argentinos y descendientes de bolivianos. Con un abordajedesde la antropología audiovisual y análisis actuales sobre etnicidad y frontera en AméricaLatina, proponemos reflexionar sobre el alcance y relevancia de la música, la identidad y ladevoción en el Abra de Punta Corral y la Quebrada de Humahuaca y cómo estas imaginan unaperspectiva contrapuesta sobre lo kolla y lo boliviano a aquella erigida históricamente por lasélites jujeñas.