BECAS
LANUSSE Nazareno
artículos
Título:
Las radios universitarias argentinas en internet: relevamiento, desarrollos, modelos y enfoques
Autor/es:
MILITO, CARLOS; CASAJÚS, LUCÍA
Revista:
Question
Editorial:
Ediciones de Periodismo y Comunicación
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2011 vol. 1 p. 1 - 17
ISSN:
1668-5687
Resumen:
PARTICIPACIÓN COMO COLABORADOR EN EL ARTÍCULO.Al igual que todos los medios de comunicación, la radio se encuentra hoy inmersa en el contexto multimedia de internet. La incorporación a esta plataforma es ya una cuestión ineludible para las emisoras radiofónicas que ingresan a la Red, principalmente a través de la creación de sitios web, de la emisión en línea y, más recientemente, del uso de las redes sociales. En este contexto, la comunicación local y la comunicación universitaria han ampliado su alcance a través de la difusión global de los contenidos, al tiempo que han visto modificadas sus formas de consumo y de interacción con la audiencia. Las radios universitarias argentinas, en los últimos años, se han ido incorporando a la web, aunque de forma paulatina y con diferencias en los modos de presencia en la Red. En este sentido, no existen estudios de investigación que se dirijan a conocer el panorama de las radios universitarias argentinas en internet, y es por eso que desde el equipo de investigación del Taller de Producción Radiofónica I de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), compuesto por 23 docentes y ayudantes alumnos, se ha desarrollado un trabajo a fin de establecer un cuadro de la situación y tendencias de las radios universitarias en internet (precisamente las 35 emisoras nucleadas en la Asociación de Radios Universitarias Argentinas, ARUNA) y las nuevas modalidades que adquieren en la web. De esta manera, la investigación examina en detalle las características de las emisoras universitarias en internet desde de la observación de sus sitios web y de entrevistas realizadas a los responsables de estas emisoras que, a partir de un análisis pormenorizado, permite esbozar un cuadro de situación de este fenómeno.