BECAS
ALFARO Carlos Victor Arnolfo
artículos
Título:
Observaciones a la concepción hegeliana de "alma bella" y la constitución de las subjetividades en Hesperus, de Jean Paul Richter
Autor/es:
CARLOS ALFARO
Revista:
Páginas de Filosofía. Revista del Departamento de Filosofía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue
Editorial:
Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue
Referencias:
Lugar: Neuquén; Año: 2017 vol. 18 p. 46 - 65
ISSN:
0327-5108
Resumen:
Hegel afirma que la perspectiva del "alma bella" es sostenida por seguidores de Fichte que confunden el Yo absoluto con el yo psicofísico. Estos pensadores y literatos son reconocidos como miembros del Romanticismo alemán. Curiosamente, Hegel no menciona la obra de Jean Paul Richter entre estos casos. Jean Paul sostiene la identificación entre el Yo absoluto fichteano y la conciencia individual. Además, el autor de Hesperus define a los personajes principales de su novela como "almas bellas" y les atribuye cualidades similares a las expuestas por Hegel en la concepción de su figura del Espíritu. El objetivo del presente artículo es demostrar la coincidencia entre la noción hegeliana de "alma bella" y la representación de la subjetividad expuesta por Jean Paul Richter en Hesperus.