INVESTIGADORES
OUVIÑA Hernan Dario
artículos
Título:
Educación popular y disputa hegemónica. Los aportes de Antonio Gramsci para el análisis de los proyectos pedagógico-políticos de los movimientos sociales
Autor/es:
HERNÁN OUVIÑA
Revista:
OSERA
Editorial:
Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 vol. 1 p. 1 - 17
ISSN:
1852-2718
Resumen:
En las últimas décadas, diferentes movimientos sociales de América Latina han asumido el desafío de construir, en sus propios territorios y de manera autogestiva, espacios educativos donde ensayar nuevas relaciones pedagógico-políticas. ¿Qué tiene para decirnos Antonio Gramsci respecto de este tipo de experiencias? Como teórico e intelectual crítico creemos que sus reflexiones e iniciativas no han perdido actualidad. Antes bien, hoy en día cobran mayor vigencia aún que décadas atrás, y resultan por demás fructíferas para dar cuenta y problematizar las múltiples propuestas educativas que se dan no sólo en el marco de las instituciones escolares tradicionales, sino especialmente en los ámbitos que surgen por fuera de ellas, impulsados por movimientos sociales y organizaciones de base. El objetivo del artículo es formular algunas hipótesis en torno a los aportes que realiza Antonio Gramsci para (re)pensar la centralidad de la praxis educativa en los movimientos sociales de nuestro país, atendiendo a los enormes desafíos que la actual coyuntura argentina y latinoamericana depara para este tipo de experiencias socio-educativas y políticas.