INVESTIGADORES
HINALAF Maria De Los Angeles
artículos
Título:
Comportamiento temporal del ruido urbano en sector del microcentro de la ciudad de Córdoba
Autor/es:
JORGE A. PÉREZ VILLALOBO; HORACIO H. CONTRARA; RAÚL A. BODOIRA; VALENTÍN LUNATI; MARÍA A. HINALAF
Revista:
Mecanica Cumputacional
Editorial:
Asociación Argentina de Mecánica Computacional (AMCA)
Referencias:
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2018 vol. XXXV p. 81 - 87
ISSN:
1666-6070
Resumen:
Elevados niveles sonoros presentes en una zona determinan un alto grado de contaminación acústica en dicho sector, por lo que en estos casos, es importante analizar y caracterizar la evolución en el tiempo de los niveles de ruido en un punto dado. Con esta finalidad, se realizaron mediciones continuas a lo largo de varias semanas en un punto fijo ubicado en una vivienda unifamiliar del microcentro de la ciudad de Córdoba (Argentina). Se determinó el parámetro sugerido por la normativa de ruido internacional, es decir, el nivel sonoro continuo equivalente para distintos intervalos de tiempo. El relevamiento contempló tanto días laborables como no laborables. Los resultados muestran que durante el horario diurno los niveles sonoros son elevados en la semana completa, y que en horario nocturno si bien los niveles son inferiores con respecto a los diurnos, exceden los niveles máximos recomendados por las guías internacionales. También es importante destacar que de los resultados se infiere que la noche acústica es corta en los días laborables y casi inexistente los fines de semana.