BECAS
BARLARO ROVATI Bruna
artículos
Título:
El planeamiento estratégico del ciberataque de Rusia a Estonia: aproximaciones desde teoría de juegos
Autor/es:
RUBBI LAUTARO; BARLARO ROVATI BRUNA
Revista:
Yura Relaciones Internacionales
Editorial:
ESPE
Referencias:
Lugar: Quito; Año: 2020 p. 1 - 31
ISSN:
1390-938X
Resumen:
En 2007 Estonia sufrió una serie de ciberataques disruptivos por parte de Rusia que ubicaron al ciberespacio como un nuevo campo de batalla. Desde la academia se buscaron dar muchas explicaciones sobre por qué Rusia desarrolló este ataque. No obstante, pocos análisis indagaron sobre la decisión de realizar un ciberataque por sobre otras opciones posibles, la vías diplomática, las sanciones económicas o los actos de índole militar. Este trabajo pretende analizar las causas por las que Rusia optó por tal medio y no por otro, explicado desde la perspectiva hipotético-deductiva de la teoría de juegos. Asimismo, se propone estudiar el rol de los mecanismos de disuasión en el ámbito cibernético desde la dimensión normativa propuesta por la metodología adoptada, la principal discusión condujo a responder la hipótesis planteada, la respuesta cibernética por parte de Rusia se dio considerando que las vulnerabilidades de Estonia en el plano cibernético frente a la falta de mecanismos de disuasión ofensivos generaban un esquema de altos beneficios y bajos costos para Rusia. El elemento disuasivo de la OTAN ponía en jaque la plausibilidad de un ataque militar ruso, mientras que la ausencia de reglas claras sobre el ciberespacio en términos de definir lo que se considera un ataque abrieron la posibilidad de un acto ofensivo de bajo costo y altos beneficios.