BECAS
MALTZ HernÁn Joel
artículos
Título:
La no tan clara diferencia entre delitos y negocios. Una lectura entre Edwin Sutherland y Raymond Chandler
Autor/es:
HERNÁN MALTZ
Revista:
Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas
Editorial:
Universidad Complutense de Madrid
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2013 vol. 37 p. 113 - 129
ISSN:
1578-6730
Resumen:
El presente trabajo parte de una dupla de citas (una de Ricardo Piglia citando a Bertolt Brecht, otra de Raymond Chandler) que establecen un borramiento conceptual entre delitos y negocios. A partir de esto, pretendemos trabajar en dos direcciones. En primera instancia, recuperamos el pensamiento de Edwin Sutherland, especialmente en lo atinente a la delincuencia de las grandes empresas y la denominada delincuencia de cuello blanco (lo cual es funcional a desbaratar operaciones del pensamiento habitualmente naturalizadas, como la relación entre delito y pobreza). En segundo término, el desplazamiento en torno a las acciones y los sujetos que son abarcados por el campo de lo delictivo nos devuelve a la distinción foucaultiana entre ilegalismos permitidos y actos delictivos sancionados; en ese marco, tomamos algunas ideas de Daniel Link (2003) para pensar el desbordado género policial frente al crimen, la ley y la verdad. Así, si bien esta segunda dirección se apoya en un nivel principalmente discursivo (frente al carácter más práctico, si se quiere, de la primera línea de exposición), ella nos permite volver sobre el punto de partida del trabajo y mantener en jaque la no tan clara diferencia entre delitos y negocios. / Revista indexada en: Latindex Directorio, REDALyC y otros