BECAS
ABAL Yamila Soledad
artículos
Título:
Circuitos Socio-Asistenciales para Población en Situación de Calle en la Ciudad de Buenos Aires: Representaciones Sociales y Prácticas
Autor/es:
DI IORIO, JORGELINA; SEIDMANN, SUSANA; RIGUEIRAL, GUSTAVO; ABAL, YAMILA SOLEDAD
Revista:
Psykhe (Santiago)
Editorial:
Escuela de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2020 vol. 29 p. 1 - 13
Resumen:
El presente trabajo se enmarca en un proyecto de investigación participativa financiado por la Universidad de Buenos Aires, que tuvo como objetivo indagar las trayectorias de vida y los procesos de construcción de identidad en personas en situación de calle (PSC) en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, y generar un espacio de participación y reflexión colectiva que facilite problematizar dichas trayectorias, así como los circuitos socio-asistenciales por los que transitan. Con una modalidad de investigación cualitativa de tipo participativo, el trabajo se organizó en 3 etapas: (a) diagnóstico participativo, (b) problematización y (c) primera intervención. En forma intencional, se conformó una muestra de 10 organizaciones que son parte de la oferta asistencial a las PSC, y con un muestreo bola de nieve una de 18 PSC adultas usuarias de esta oferta, hombres y mujeres, que se encuentran en situación de calle con una permanencia mayor a 3 años. Por medio de entrevistas, grupos focales, un mapeo colectivo y la construcción de un árbol de problemas, y utilizando el enfoque de la teoría fundamentada en los hechos y análisis de contenido, se encontró que las intervenciones se organizan en función de ciertas representaciones sociales sobre la situación de calle, sobre las propias personas y sobre lo que se entiende por ?atender el problema?. A partir de estos resultados, se problematizan los límites y desafíos de las intervenciones con enfoques comunitarios con PSC, así como la relación entre la universidad y la comunidad en los procesos de construcción de conocimientos.