BECAS
LERANOZ Alfonsina
artículos
Título:
Zombis, vampiros, momias e imaginario euskaldun en la trilogía Ataun of the Dead (2011-2019)
Autor/es:
ALFONSINA LERANOZ
Revista:
Guregandik
Editorial:
Centro de Estudios Arturo Campion
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019 p. 165 - 175
ISSN:
1850-1303
Resumen:
La trilogía vasca de cine clase B Ataun Of The Dead, concebida por Beñat Iturrioz y Xabier Padin de Katihotsak Logia Kultur Elkartea, fusiona el imaginario euskaldun con la cultura pop. En Ataun Of The Dead (2012), Joxean´s Hil Eben (2014) y Napardeath (2019) historia y cultura vasca se fusionan con los géneros de terror, comedia, ciencia ficción, western, a modo de sátira política. Sucesivamente, las tres películas "resucitan" a tres míticos personajes históricos vascos: al zombie del general carlista Tomás Zumalakarregui; al primer presidente del Gobierno Provisional del País Vasco, José Antonio Aguirre, como vampiro; y a la momia del rey navarro Sancho "el Fuerte". Las recurrentes alusiones a otras películas del género, ya desde los títulos entre euskera e inglés, se entrecruzan con los lugares comunes del folclore, música, gastronomía, deportes, geografía y simbología vasca, al igual que con personajes típicos: son protagonistas los zombis carlistas, vampiros del Partido Nacionalista Vasco y momias navarras, además de dantzaris karatekas y pilotaris guerreros. Asimismo, la serie da cuenta de las principales formaciones políticas e identitarias vascas de los últimos 200 años: foralismo, nacionalismo y navarrismo, estableciendo vínculos con ciertos aspectos de la situación política contemporánea. Desde la perspectiva de la historia cultural, se intentará indagar el modo en que la trilogía se apropia de diversas representaciones colectivas sobre la identidad vasca construyendo sentidos diferenciados a partir de la hipótesis de que los géneros cinematográficos elegidos funcionan como desmitificadores de dichas representaciones, permitiendo adoptar una mirada satírica de la propia historia vasca.