BECAS
GÓMEZ MarÍa Celeste
artículos
Título:
Mas allá de los aspectos objetivos en la Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-motriz
Autor/es:
MARÍA CELESTE GÓMEZ
Revista:
Psi El Otro
Editorial:
Ediciones El Otro
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2013 p. 2 - 5
ISSN:
2250-8805
Resumen:
La EAIS (Escala Argentina de Inteligencia Sensorio Motriz de Dra .Alicia Oiberman, Lic. Mariela Mansilla y Lic. Liliana Orellana) es una técnica que permite evaluar la inteligencia Sensorio motriz siguiendo los lineamientos piagetianos, en bebés de 6 a 24 meses, pudiéndose extender hasta los 32 meses. Resulta interesante destacar de esta técnica que su forma de evaluar permite tener datos objetivos sobre el estadío en el cual se encuentra el niño, pero a la vez nos permite descubrir fenómenos subjetivos. Por lo tanto podemos trabajar desde lo cuali y cuantitativo. El hecho de evaluar al paciente frente a una persona de su entorno, como ser su madre, padre o maestra, permite obtener datos vinculares de resaltado interés y que nos habla de su forma peculiar de ser en el mundo. El objetivo de este trabajo es describir los aspectos cualitativos y demostrar como la EAIS además de aportarnos datos objetivos, puede ser utilizada como puente para descubrir estos fenómenos subjetivos y poder intervenir sobre las diferentes situaciones que puedan presentarse, transformándose de esta manera una consulta en entrevista.