INVESTIGADORES
PEREZ Diana Ines
artículos
Título:
¿La conciencia? ¿Qué es eso?
Autor/es:
PÉREZ, DIANA INÉS
Revista:
Revista Estudios de Psicología
Editorial:
Fundación Infancia y Aprendizaje
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2007 vol. 28 p. 127 - 140
ISSN:
0210-9395
Resumen:
En este trabajo abordo tres problemas filosóficos acerca de la conciencia: cómo se conoce, qué es y para qué sirve la conciencia (es decir, qué rol cumple en la cognición). Respecto del primer problema, presentaré las consideraciones epistemológicas, paradigmáticamente modernas, que encuentran en la conciencia la base última de todo nuestro conocimiento y opondré al paradigma moderno del privilegio epistémico de la primera persona la posición alternativa surgida en el siglo XX que denomino la tesis del privilegio gramatical de la primera persona. Respecto del segundo problema tomaré como punto de partida la distinción entre conciencia fenoménica o cualitativa, por un lado, y la conciencia psicológica, o funcional, o de acceso, por el otro. Luego de presentar la distinción me detendré en la consideración de las discusiones metafísicas recientes en torno de la conciencia fenoménica (qualia). Sostendré que es éste aspecto de la conciencia lo que la distingue del resto de las entidades del mundo, y la que ofrece todavía hoy problemas para los que desean desarrollar una pintura naturalista del mundo. Finalmente en la última parte, retomando la tercera pregunta, me referiré a algunas cuestiones relativas a la conciencia psicológica, cuestiones a las que hoy está abocada la mayor parte de los estudios científicos de la conciencia. Asimismo mencionaré algunas de las dificultades que la empresa de comprender científicamente la conciencia enfrenta en la actualidad y en qué medida la filosofía puede colaborar en este proyecto científico.